Ahorrar combustible, ¿es posible?

¿Cómo ahorrar combustible?

El gasto de combustible es un quebradero de cabeza para muchos conductores, por eso queremos compartir estos 8 consejos, si los seguís, os aseguramos que vais a ahorrar combustible. Prestad atención:

Aspectos mecánicos

1. Filtro de aire

Es una parte muy importante del vehículo que tiene que estar en buenas condiciones. Con un filtro limpio se puede ahorrar hasta un 10% de combustible, ya que el motor respira a través de él, cuanto más sucio esté, el aire pasa con más dificultad a los cilindros aumentando el consumo y pudiendo disminuir la potencia. El estado del filtro depende, entre otros aspectos, por donde circulemos, ensuciándose más en caminos de tierra, en lugares con una alta contaminación o en primavera debido al polen.

2. Presión y alineación de ruedas

Presión y Alineación de Ruedas Gt Soluciones

Con una presión inadecuada de neumáticos vamos a conseguir un desgaste prematuro de los mismos con un menor agarre y un aumento de combustible. Otro aspecto importante es la alineación de las ruedas. Éstas se pueden desajustar debido a golpes fuertes contra bordillos, pasar repetidamente por carreteras muy bacheadas o pasar badenes a gran velocidad. Esto va a provocar un deterioro de nuestros neumáticos y puede afectar a la dirección. Estos dos aspectos en malas condiciones contribuyen a un aumento de consumo de combustible del 10%.

3. Bujías

En los vehículos gasolina, sustituir las bujías según el libro de mantenimiento. Unas bujías desgastadas hacen que la mezcla de combustible no se queme bien provocando peor rendimiento de nuestra gasolina llegando a gastar un 4% a mayores.

Aspectos de conducción

1. Planifica tu viaje

Planificar bien tu viaje, evitando las “horas punta” (ahorras tiempo en atascos) u horas de excesivo calor (conlleva la necesidad de encender el aire acondicionado y el motor trabaja más forzado). Alargar sólo 10 minutos un viaje de 1 hora puede provocar un aumento en nuestro consumo de aproximadamente un 14%.

2. Cargar en exceso el vehículo

Exceso Carga vehículo

Es importante cargar uniformemente el peso dentro del maletero y no llevar peso en exceso. (80 kg de más nos pueden suponer un gasto de un 6% de combustible)

3. Mantener la velocidad uniforme

Evite frenadas, aceleraciones bruscas y cambios de marcha innecesarios. Con una marcha engranada y a una velocidad de más de 30 km/h, en el momento en el que levantamos el pie del acelerador, nuestro consumo es nulo, por el contrario si dejamos el vehículo en punto muerto y frenamos progresivamente el consumo del motor en ralentí es de aproximadamente 0,25 l/h

4. Arrancar en frío.

El motor calienta mucho antes circulando con el vehículo que teniéndolo a ralentí. Dejando el motor girando en vacío (sin que el vehículo se desplace) lo único que conseguimos es gastar combustible.

5. Aire acondicionado

En la medida que sea posible circulando por carretera, es preferible usar el aire acondicionado, ya que las ventanillas bajadas provocan resistencia al aire y, por consiguiente un aumento de consumo de combustible. Por el contrario, circulando por ciudad, es aconsejable bajar las ventanillas porque a baja velocidad no provocan resistencia al aire y el aire acondicionado nos va a producir un consumo extra, del orden de un 10%.

Con estos pequeños consejos esperamos desde GT Soluciones que os sirvan de ayuda a la hora de ahorrar combustible. Lo notaréis en vuestros bolsillos.

By | 2017-11-16T08:01:58+00:00 noviembre 15th, 2017|Uncategorised|